Ir al contenido

    Innovación australiana de cosecha propia: Beonic y JFKIAT establecen nuevas normas para los aeropuertos inteligentes

    BEOJFK_Hero

     

    Para publicación inmediata:

    Aeropuerto JFK, Nueva York, marzo de 2025 - Beonic, una empresa tecnológica australiana de origen local y alcance mundial, lidera la transformación de las operaciones aeroportuarias en todo el mundo. En asociación con JFKIAT, el operador de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Beonic ha redefinido la gestión del flujo de pasajeros en una de las terminales más transitadas del mundo. Esta colaboración hace frente a los retos que plantean las oleadas de viajes tras una pandemia y la remodelación a gran escala de la terminal, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia operativa y mejorando la experiencia de los pasajeros.

    Los aeropuertos son entornos dinámicos en los que se inician viajes, se reúnen personas y se establecen conexiones mundiales. Detrás de este intrincado proceso se esconde un sofisticado sistema de operaciones, tecnología y coordinación humana. Beonic, impulsada por la innovación australiana, ha estado a la vanguardia de la aplicación de soluciones de vanguardia para racionalizar esta complejidad, convirtiendo los retos operativos en oportunidades de crecimiento y mejora.

    Cuando Beonic se asoció con JFKIAT hace cinco años, ambos equipos compartían la visión de transformar la Terminal 4 en un centro impulsado por datos. Juntos aprovecharon las capacidades de la IA, la tecnología LiDAR y el análisis predictivo para reimaginar el funcionamiento de una de las terminales más transitadas de Estados Unidos. En la actualidad, la Terminal 4 no solo presta servicio a más de 27 millones de pasajeros al año, sino que también es un testimonio de lo que es posible cuando el ingenio australiano se une a la innovación mundial.

    Una visión global impulsada por la innovación local

    El éxito de Beonic en la Terminal 4 del aeropuerto JFK está estableciendo un nuevo punto de referencia para las operaciones aeroportuarias en todo el mundo. Desde el aeropuerto JFK de Nueva York hasta Adelaida, Wellington, Abu Dhabi y Londres Heathrow, las soluciones basadas en IA de Beonic están transformando la forma en que los aeropuertos gestionan el flujo de pasajeros, reducen los tiempos de espera y optimizan los recursos. La tecnología escalable de Beonic ayuda a los aeropuertos de todo el mundo a adaptarse a los volúmenes fluctuantes de pasajeros, garantizando un funcionamiento fluido durante los periodos punta.


    "Como empresa australiana, siempre hemos adoptado una perspectiva global y nos mueve la pasión por la innovación", ha declarado Billy Tucker, consejero delegado de Beonic. "Ver nuestra tecnología implantada en algunos de los aeropuertos más transitados del mundo es un testimonio de la visión y la dedicación de nuestro equipo. Estamos orgullosos de liderar la revolución de la gestión del flujo de pasajeros, desde nuestras raíces en Australia hasta la escena mundial."

    El éxito de las soluciones de Beonic ha calado entre los operadores aeroportuarios de todo el mundo.
    Dermot O'Neill, Director General Ejecutivo de Personas, Cultura y Clientes

    "El sistema de Beonic ha sido fundamental para resolver los complejos problemas de flujo. Al comprender en tiempo real el movimiento de los pasajeros durante la facturación y el control de seguridad, ha supuesto una diferencia tangible en la forma en que gestionamos nuestro aeropuerto y nos ha ayudado a planificar nuestras terminales. Estamos entusiasmados con su expansión mundial".

    Matthew Palliser, Jefe de Operaciones del Aeropuerto de Wellington, añadió:


    "El sistema de Beonic ha sido fundamental para afrontar nuestros complejos retos de flujo de pasajeros. Hemos seguido de cerca dos áreas críticas: la seguridad del muelle suroeste, implantada a finales del año pasado, y la zona de llegadas internacionales, finalizada hace unos meses. La implantación más reciente abarca la recogida de equipajes, el control secundario, los tiempos de procesamiento de la evaluación de riesgos y la zona de desbordamiento de pasajeros. El sistema nos permite hacer un seguimiento de los tiempos de espera y de transacción en los distintos puntos de contacto, lo que mejora considerablemente nuestra capacidad de gestión de las operaciones aeroportuarias. Ha revolucionado de verdad nuestro negocio".


    Optimización de las operaciones con IA, datos y LiDAR


    JFKIAT necesitaba una solución que pudiera hacer frente a los volúmenes impredecibles de pasajeros, la congestión en los puntos de contacto críticos y las complejidades de la remodelación a gran escala de la terminal. La tecnología de Beonic, que incluye gestión de colas basada en IA, análisis predictivo y monitorización basada en LiDAR, ha proporcionado información en tiempo real que permite a JFKIAT:

    • Reducir los tiempos de espera en seguridad, facturación y control fronterizo.
    • Optimice la dotación de personal y la asignación de recursos con análisis predictivos.
    • Mejorar el flujo de pasajeros equilibrando el tráfico en toda la terminal.
    • Mejorar la colaboración entre la TSA, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, las compañías aéreas y los equipos de manipulación de equipajes.

    Steve Tukavkin, Vicepresidente de TI y Digital en JFKIAT, destacó el impacto de la plataforma de Beonic:
    "La tecnología de Beonic ha sido fundamental para reducir los tiempos de espera en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, mejorar la seguridad y mejorar la experiencia general de los pasajeros. La capacidad de controlar los tiempos de espera y el movimiento de los pasajeros en tiempo real está desbloqueando nuevos casos de uso en el comercio minorista, las salas VIP y otros ámbitos."

    Asociación basada en la confianza y la innovación

    La tecnología de detección con IA de Beonic, incluida la gestión de flujos basada en LiDAR, ofrece a los operadores aeroportuarios alertas de equilibrio de flujos en tiempo real, lo que permite realizar ajustes rápidos para garantizar una circulación fluida de los pasajeros, incluso en horas punta. Esta adaptabilidad permite a los aeropuertos gestionar eficazmente los volúmenes fluctuantes de pasajeros, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa. El sistema se integra perfectamente en la infraestructura aeroportuaria existente y proporciona información práctica que optimiza las operaciones sin afectar a la privacidad de los pasajeros.

    "La colaboración con Beonic ha sido increíble", afirma Susana Desa, Vicepresidenta de Operaciones de JFKIAT. "Ningún reto ha sido demasiado grande ni demasiado pequeño. Beonic ha trabajado con nosotros para encontrar una solución a cada uno de los problemas a los que nos hemos enfrentado. La capacidad de confiar en su innovación y experiencia ha sido vital para transformar nuestras operaciones y mejorar la experiencia de los pasajeros."

     

    Acerca de Beonic: 

    Beonic es una empresa tecnológica australiana líder mundial en soluciones avanzadas para la gestión del flujo de pasajeros. Mediante el uso de tecnología de detección de IA y análisis de datos en tiempo real, Beonic ayuda a los aeropuertos a optimizar las operaciones, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia general de los pasajeros. Con implantaciones de éxito en la T4 del aeropuerto JFK, el aeropuerto de Adelaida, el aeropuerto de Wellington, el aeropuerto londinense de Heathrow y el aeropuerto internacional Zayed de Abu Dhabi, Beonic es pionera en el futuro de las operaciones aeroportuarias con soluciones tecnológicas innovadoras basadas en datos.

    Contacto con los medios de comunicación:

    Sally Macrae
    Directora General de Marketing, Beonic
    sally.macrae@beonic.com
    0403 691 109