Ir al contenido
    11 de noviembre de 2025

    Aeropuertos que piensan en el futuro: Qué esperar de la Cumbre Internacional de Aeropuertos 2025

    Los aeropuertos están cambiando más rápido que nunca, al igual que las expectativas de los pasajeros que circulan por ellos. La próxima Cumbre Internacional de Aeropuertos 2025 (19-20 de noviembre, Berlín) será el escenario de esta evolución. 

    Organizado en colaboración con el Aeropuerto de Berlín Brandeburgo, este foro mundial reúne a ejecutivos de aeropuertos, innovadores y proveedores de soluciones para explorar cómo la tecnología, los datos y el diseño están remodelando el viaje del pasajero desde la acera hasta la puerta de embarque.

    En Beonic, vemos este cambio como algo más que operativo; es transformacional. Los aeropuertos ya no son solo infraestructuras; son lugares inteligentes capaces de anticiparse a la demanda, adaptarse en tiempo real y ofrecer viajes eficientes y memorables.

    Lo más importante: Los temas que definen el futuro de los aeropuertos

    1. Reimaginar la experiencia del pasajero

    La Cumbre de este año se centra en cómo los aeropuertos pueden ofrecer viajes de pasajeros sin fricciones, inclusivos y conectados. Desde la bajada en la acera sin problemas hasta la orientación intuitiva y la eficiencia en la puerta de embarque, el enfoque es claro: experiencia y eficiencia van de la mano.

    La plataforma basada en IA de Beonic permite a los aeropuertos comprender y responder al flujo de pasajeros en cada paso, convirtiendo el tiempo de espera en tiempo de permanencia y la congestión en oportunidad. Porque cuando los pasajeros se mueven sin esfuerzo, pasan más tiempo en los lugares que prefieren y se van con una mejor impresión de su aeropuerto.

    1. El aeropuerto inteligente: Datos, inteligencia artificial y automatización

    Las sesiones de IAS 2025 ponen de relieve el auge de la inteligencia de datos en tiempo real mediante el uso de perspectivas predictivas para anticipar picos, ajustar la dotación de personal y optimizar los procesos antes de que surjan problemas.

    Aquí es donde brilla la plataforma de Beonic. Al integrar múltiples fuentes de datos, desde sensores y análisis Wi-Fi hasta los sistemas aeroportuarios existentes, creamos una visión única de toda la terminal. Esa flexibilidad es lo que nos diferencia: nos adaptamos al entorno y a los casos de uso de cada aeropuerto, y no al revés.

    Con los análisis basados en IA, los aeropuertos pueden pasar de reactivos a proactivos, mejorando la gestión de colas, el despliegue de personal y la respuesta a incidentes antes incluso de que los pasajeros noten un retraso.

    1. Liberar el crecimiento comercial

    IAS 2025 también explorará la próxima ola de estrategias de ingresos no aeronáuticos que combinan la venta al por menor, la restauración y el compromiso digital para elevar tanto la satisfacción como el gasto de los pasajeros.

    Al conectar la información operativa con la de marketing, Beonic ayuda a los aeropuertos a comprender el comportamiento de los pasajeros, crear bases de datos más completas y ofrecer comunicaciones oportunas y pertinentes. Ese es el poder de conectar con los pasajeros, no solo de contarlos.

    1. Construir un aeropuerto mejor, más seguro y más ecológico

    Desde la sostenibilidad y la descarbonización hasta la ciberresiliencia y la seguridad, los aeropuertos se enfrentan al doble reto de la eficiencia y la responsabilidad. Los paneles de la Cumbre sobre energía inteligente, innovación en seguridad e infraestructuras resilientes pondrán de relieve cómo la tecnología y los datos pueden ayudar a los operadores a lograr ambas cosas.

    Por qué es importante ahora

    Los líderes aeroportuarios que asisten a IAS 2025, desde directores de operaciones y directores de operaciones hasta responsables de servicios al cliente y TI, están unidos por un objetivo común: crear aeropuertos que funcionen mejor y se sientan mejor.

    La plataforma basada en IA de Beonic ofrece exactamente eso, permitiendo a los aeropuertos a:

    • Desplazar eficazmente a los pasajeros en todas las etapas del viaje

    • Predecir y responder a la demanda en tiempo real

    • Construir relaciones significativas con los pasajeros a través de datos conectados

    • Mejorar la eficacia operativa y la productividad de los trabajadores

    • Impulsar el crecimiento comercial mejorando al mismo tiempo la experiencia y la seguridad

    Beonic en la IAS 2025: Demos forma a la próxima generación de aeropuertos

    La Cumbre Internacional de Aeropuertos es más que un foro, es una plataforma de lanzamiento para la era de los aeropuertos inteligentes. Beonic se enorgullece de formar parte de esta conversación global, ayudando a los aeropuertos a transformar sus operaciones y crear experiencias que mantengan a los pasajeros y los beneficios en movimiento.

    Nos vemos en Berlín.


    Etiqueta(s): Eventos

    Más del blog

    Ver todas las entradas