Ir al contenido
    12 de agosto de 2025

    Anticiparse al cambio: Cómo Beonic ayuda a los aeropuertos a prosperar en un mundo que reequilibra confianza y experiencia

    Cada año, Accenture reúne a una red mundial de creativos, tecnólogos, sociólogos y diseñadores para explorar lo que está cambiando en la cultura y el comportamiento humano. Su informe Tendencias vitales 2025 no es una previsión superficial, sino que se basa en una investigación profunda e interdisciplinar. Basándose en entrevistas realizadas en ocho países y en las respuestas a encuestas de más de 24.000 personas en 22 mercados, el informe ofrece una visión humana de cómo las personas navegan por un mundo cada vez más digital y qué esperan de los espacios que les rodean.

    En Beonic, leemos las tendencias de este año con especial interés. ¿Por qué? Porque confirman lo que vemos cada día en los lugares a los que ayudamos a dar vida, especialmente los aeropuertos. La gente está reequilibrando sus expectativas en torno a la confianza, la inmediatez, la privacidad y la experiencia significativa en persona. El mundo está cambiando y los aeropuertos tienen que cambiar con él.

    No sólo ayudamos a gestionar las colas o a reducir los tiempos de espera. Ayudamos a los aeropuertos a convertirse en lugares inteligentes con entornos receptivos que se anticipan a las necesidades humanas, se adaptan en tiempo real y, en última instancia, crean experiencias en las que la gente confía y recuerda.

    Porque cuando las personas son lo primero, todo lo demás viene después.

    Lo que el informe Life Trends y lo que vemos cada día en nuestro trabajo es que las personas son el centro de todo gran lugar. Nuestra misión es la misma: ayudar a nuestros clientes a crear lugares que respondan a las necesidades humanas en tiempo real.

     

    Aeropuertos más inteligentes, no sólo más rápidos

    Los aeropuertos modernos son entornos complejos y de alta presión en los que incluso los pequeños puntos de fricción pueden convertirse rápidamente en frustración. Los pasajeros quieren claridad. Quieren rapidez. Y quieren sentir que controlan su viaje.

    Eso es exactamente lo que ofrece Beonic Display. Nuestra plataforma combina datos espaciales en tiempo real con la toma de decisiones basada en IA para guiar dinámicamente a los pasajeros por el aeropuerto. Desde la visualización en tiempo real del tiempo de espera hasta el equilibrio automatizado de carriles y la orientación inteligente, proporcionamos a los pasajeros la información que necesitan para tomar mejores decisiones y a los operadores los conocimientos necesarios para gestionar la demanda y los recursos de forma más eficaz.

    Y lo que es más importante, nuestra tecnología no sólo es inteligente, sino que tiene en cuenta al ser humano. Sin cámaras y con un diseño que da prioridad a la privacidad, Beonic respeta a las personas que se encuentran en tu lugar y les ayuda a moverse por él con más confianza y facilidad.

     

    Las tendencias humanas que impulsan las experiencias aeroportuarias inteligentes

    Cuando exploramos las cinco Tendencias vitales del informe de Accenture, la conexión con nuestro trabajo en Beonic fue inmediata y clara.

    Por ejemplo, la creciente desconfianza en los contenidos digitales. A medida que las imágenes, los vídeos y los comentarios generados por inteligencia artificial llenan nuestros feeds, la gente se vuelve más escéptica sobre lo que es real. Los aeropuertos, a menudo uno de los entornos más estresantes para la gente, no pueden permitirse ese tipo de incertidumbre. Beonic genera confianza ofreciendo información en tiempo real, visible y precisa, como tiempos de espera reales y sugerencias de carriles, justo cuando los pasajeros la necesitan. Este tipo de comunicación transparente reduce la ansiedad y ayuda a los aeropuertos a ofrecer un viaje más tranquilo y fiable.

    Otra tendencia bautizada como "La trampa de los padres" pone de manifiesto la creciente tensión que sienten las familias ante la exposición digital. A medida que la tecnología satura la vida cotidiana, crece el deseo de herramientas que ayuden, pero sin entrometerse. Nuestra plataforma encaja de forma natural en esta mentalidad. Sin reconocimiento facial. Sin vigilancia invasiva. Sólo detección de presencia anónima que potencia espacios más inteligentes al tiempo que respeta el derecho a la privacidad de cada viajero.

    Luego está la Economía de la Impaciencia. En un mundo de acceso instantáneo y entrega en el mismo día, los pasajeros toleran poco los retrasos y la incertidumbre. Beonic responde a esta situación con una gestión inteligente de las colas que no sólo acelera los trámites, sino que les permite elegir. Al proporcionar orientación en los puntos de contacto clave, transformamos el tiempo en la cola en un momento de claridad y control.

    El lugar de trabajo también está evolucionando, y la tendencia en torno a La Dignidad del Trabajo nos recuerda que la gente quiere trabajos que importen. Para el personal de los aeropuertos, esto significa menos tiempo gestionando manualmente las colas y más tiempo centrado en el servicio al cliente, la resolución de problemas y la interacción humana significativa. Beonic ayuda a cambiar las responsabilidades del personal de tareas de control repetitivas a un trabajo de mayor valor respaldado por información en tiempo real que permite tomar decisiones más inteligentes.

    Por último, la tendencia Social Rewilding de Accenture refleja un deseo más profundo de volver a conectar con el mundo real tras años de saturación digital. Los aeropuertos que racionalizan las partes estresantes del viaje, como la seguridad, pueden devolver a los pasajeros un tiempo valioso para disfrutar de la experiencia. Ya sea para ir de compras, conectar con los seres queridos o simplemente relajarse antes de un vuelo, Beonic deja espacio para momentos más significativos.

    Más que tecnología: Una forma más inteligente de crecer

    Nuestra plataforma no sólo es potente, sino también práctica. Beonic puede desplegarse en tan solo 1-2 días, sin gastos de TI ni integraciones complejas. Está basada en la nube, es fácil de gestionar y está diseñada para escalar. Empiece poco a poco, demuestre su impacto y amplíe cuando esté preparado.

    Y como Beonic conecta todos los puntos de su entorno físico, desde las pantallas para pasajeros hasta los paneles de control móviles, se convierte en una única fuente de información sobre el rendimiento de su aeropuerto y las sensaciones de sus pasajeros.

     

    Reimaginemos su terminal como un lugar inteligente, dinámico, basado en datos y profundamente humano.

     

     

    Más del blog

    Ver todas las entradas